ALOJAMIENTO EN VILLALOBÓN. ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN. LO DOMÉSTICO - LO PÚBLICO.
Se plantea habitar un edificio inacabado, producto de la pasada crisis inmobiliaria del 2008. Se parte de una estructura de hormigón armado formada por planta baja, planta primera y segunda y cubierta plana. Se actúa de forma global sobre el edificio, dotándole de viviendas y servicios comunes.
Como se puede ver en el boceto de concepto,, se organiza el edificio mediante bandas lineales que recorren la silueta. Se colocan los módulos habitacionales en la orientación más favorable y se les dota de una banda de instalaciones paralela a la galería, que ordena todo el edificio. Tras la banda galería se disponen en las distintas plantas los módulos de servicio, que dotan al edificio de distintas zonas de ocio, servicios comunitarios o lugares de trabajo. Se plantea una cubierta verde que aúne una zona de paseo entre jardines, con huertos comunitarios que provean a los inquilinos que lo deseen de su propia zona de cultivo. También existe en esta planta una zona dedicada a la captación de energía fotovoltaica.
Constructivamente se diseña una actuación mediante módulos prefabricados de CLT estructural, que se introducirán en la estructura y se conectarán a las instalaciones.
En espacios comunes de reunión, en cubierta y en el jardín privado, se disponen unas jardineras que juegan con la geometría del círculo. Son jardineras y a la vez bancos. En los espacios comunes conseguimos crear una protección para los inquilinos frente a los ruidos o trasiego de gente que pueda reunir el espacio de interrelación.
Enlace láminas entrega: Proy.1_Ej.5_pdf