Proyectos 1. - EJERCICIO 4 - ATALAYA

ATALAYA. ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN. LO DOMÉSTICO - LO PÚBLICO.

Habiendo perdido el uso específico para el que se construyó el Canal de Castilla, principalmente tras la aparición del ferrocarril, hoy día es frecuentado por su valor paisajístico y cultural.

Se propone una intervención en la ruina de la antigua fábrica de harinas LA 26.

El proyecto consiste en la realización de una torre - hito con la intención de ser usada de mirador elevado por los visitantes de la zona.

Se trata de una torre de planta rectangular realizada mediante estructura metálica y con cimentación profunda mediante pilotes. La piel del edificio está formada por una chapa ondulada microperforada.

La torre dialoga con la ruina existente. Se crea un mirador inicial en la planta tercera que se arroja a la vista del canal mediante un voladizo desde una de las ventanas existentes. Se puede observar que la composición de los huecos de fachada forma diagonales, emulando la pendiente de donde hubo una cubierta. La escalera crea un recorrido ascendente que ofrece al visitante una serie de vistas del entorno y durante el mismo, este visitante se encontrará con tres maquetas que explican varios puntos clave en la zona. Finalmente se llega a la última planta, de mayor superficie y con un voladizo generoso, que muestra una vision de 360º. La planta de la antigua fábrica tras los muros exentos se reserva para la realización de eventos.

Enlace láminas entrega: Proy.1_Ej.4_pdf












Maqueta a escala 1:100